El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, encabezados por el presidente de la entidad, Ariel Vicario.
El encuentro tuvo lugar en el marco de tres efemérides que incluyen el Día Nacional del Bombero que festejó ayer 2 de junio; el 140 aniversario del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y los 55 años de la creación de la Federación.
Durante la reunión, Vicario le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico y le hizo entrega del casco blanco que lucen los oficiales y de la correspondiente resolución que acredita su condición de tal, todo ello en reconocimiento al respaldo que desde siempre ha manifestado hacia esos servidores públicos.
El mandatario provincial se comprometió a proporcionar la ayuda necesaria para la continuidad de las obras del Centro de Entrenamiento que la Federación posee en la Comuna de San Roque.
La tarea de los bomberos voluntarios está regulada por la ley provincial 8058, es un servicio público gratuito que tiene como misión fundamental intervenir en casos de incendios, derrumbes, inundaciones, accidentes aéreos, terrestres y escapes de sustancias químicas.
Su propósito esencial es proteger la vida y los bienes de las personas en todo el ámbito de la provincia.
De la reunión con el gobernador Llaryora participaron, entre otros, además del presidente de la Federación Ariel Vicario; el vicepresidente, Hugo Yacoby; el director de Capacitación , Gustavo Giuliani y los directivos Sergio Capdevila, Andrés Kosteky, Diego Ricalzone, Roberto Avilia, Martín Degano, Alcides Ghersi, Marcelo Gualtieri y Javier Fernández.
Córdoba pionera
El secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada dijo que Llaryora ha destacado siempre la figura del bombero voluntario.
Añadió además que ”Córdoba es pionera en muchas de las cuestiones que ha habido en el país,en el caso de rescate de incendios”.
El funcionario destacó que “nuestros bomberos son convocados en otras provincias, en el caso de incendios forestales y también en el extranjero”.
Respecto a la característica singular de los bomberos voluntarios, dijo Zornada que “tienen una fuerza interior que los lleva a hacer algo por el bien común y eso marca que es una vocación de servicio”.
Por su parte el director de Capacitación de la Federación de Bomberos Voluntarios, Gustavo Giuliani manifestó su satisfacción por la promesa de Llaryora de aportar para las obras del Centro de Capacitación.
Precisó que “son 4.2 hectáreas donde se están erigiendo los simuladores y esto va a profesionalizar más nuestro sistema y va a trascender las fronteras provinciales”.
Giuliani añadió que “estamos recibiendo a gente de otras provincias” y remarcó la importancia de los simuladores porque “ponen al bombero en situación y le permiten anticipar algunas cosas”.
El Centro de Capacitación tiene una pileta semiolímpica para rescate acuático y buceo.
AUIDO: Javier Fernández Jefe de Bomberos de Los Cóndores